Whatsapp: +79117680797
Correo electronico: guiasanpeters@gmail.com
Close
Contactenos
WhatsApp
Viber
Messenger
Mail
Phone
Anna Korol
Guía turistico en español por San Petersburgo, Rusia

100 años de revolución rusa 1917

PETROGRADO REVOLUCIONARIO:
UNA MIRADA CIEN AÑOS DESPUÉS
100 años después de la Revolución de Octubre San Petersburgo ha cambiado muchísimo.

¿Cuál es el destino de los lugares donde tuvieron lugar las manifestaciones de obreros, dónde los bolcheviques desarrollaron sus planes y redactaron decretos y el nuevo mundo reemplazaba el viejo?

¿Hay huellas de esos eventos?

LA AVENIDA NEVSKY

Aquí, en la arteria principal de la capital del norte cerca de los bancos, oficinas y tiendas de lujo 9 de enero de 1905 los trabajadores se dirigen al Palacio de Invierno con la petición al Zar. Y aquí después de la ejecución traerán sus cadáveres. Este día permanecerá en la historia como "el domingo sangriento".

El primer día del levantamiento de febrero de 1917 los manifestantes también llegaron a Nevsky Prospekt. Desde aquel entonces ningún evento público importante entre febrero y octubre no pasó por alto este punto de la ciudad.

No por casualidad más adelante la avenida Nevski fue renombrada en La avenida de 25 de octubre, y aquí también se encuentra la plaza de Rebelión.

LA MANSIÓN DE KSHESINSKAYA

En este caso la História una vez más demuestra su sentido del humor peculiar. Antes de tomar la residencia del último zar ruso, los bolcheviques ocuparon la residencia de su amante, de la famosa bailarina Matilda Kshesinskaya.

Después de la Revolución de Febrero y el derrocamiento de la monarquía, asustada la bailarina se apresuró a dejar Petrogrado.

El edificio vacío fue ocupado por los soldados y Lenin trabajaba allí e hizo los discursos desde el balcón. Así esta casa se convirtió en la "sede de los leninistas".

Ahora en la mansión se encuentra el Museo Estatal de Historia Política de Rusia.

EL INSTITUTO SMOLNY

Este es quizás uno de los edificios más famosos asociados con los eventos revolucionarios de 1917.
En agosto el Soviet de Petrogrado se mudó del Palacio de Tauride.
El edificio del antiguo Instituto Smolny de Nobles Doncellas se convirtió en un «think tank» de la futura revolución.
Aquí se encontraba la sede de los bolcheviques y el centro de la organización del levantamiento armado de octubre.
En el mismo edificio durante el levantamiento tuvo lugar el Segundo Congreso de los Soviets, que adoptó los decretos fatídicos - "Del poder", "De la paz" y "De la tierra".

Hoy Smolny es la residencia del gobernador de San Petersburgo.

EL CRUCERO "AURORA"


El crucero que se convirtió en símbolo de la revolución en el otoño de 1917 estaba en reparación en el puerto de Kronstadt. Los bolcheviques envían el barco a la desembocadura del rio Neva. Se suponía que el "Aurora" debería abrir fuego contra el Palacio de Invierno, luego de lo cual comenzaría el asalto al edificio.

Los marineros no estaban ansiosos por abrir fuego por el Palacio de Invierno, donde estaban los miembros del gobierno. Es por eso que se hizo solo un tiro en blanco, que por cierto tuvo un impacto emocional en los defensores del Palacio de Invierno.

EL PALACIO DE INVIERNO

El asalto al Palacio de Invierno es uno de los eventos claves de la Revolución de Octubre, los bolcheviques tomaron la sede del gobierno provisional en Petrogrado en la noche del 25 el 26 de octubre de 1917, como resultado de lo cual fue derrocado y detenido el Gobierno Provisional.

La plaza del Palacio de Invierno era la última frontera que separaba la antigua Rusia de la nueva.

Ahora aquí se encuentra el museo mundialmente famoso del Hermitage.

Han pasado 100 años.
Pero estos lugares siguen siendo un recordatorio mudo de los acontecimientos de la revolución de octubre de 1917, eventos que todavía asustan a algunas personas e inspiran a otras.

¿Por qué la ciudad de revolución se llama Petrogrado?

¿Por qué cuando hablamos de la revolución mencionamos el nombre de la ciudad Petrogrado en vez de San Petersburgo?

Es que, durante la Primera Guerra Mundial contra Alemania, se decidió que San Petersburgo era un nombre demasiado germánico y se le cambió por el de Petrogrado el 31 de agosto de 1914.

Tras la muerte de Lenin en 1924, la ciudad tomó el nombre de Leningrado.

¿Por qué la Revolución Rusa de octubre se celebra el 7 de noviembre?

Se la conoce como la Revolución de Octubre y ocurrió el 25 de octubre de 1917.
Pero la Revolución bolchevique no se conmemora en octubre sino el 7 de noviembre.
Es que Rusia tenía en aquel momento el calendario Juliano que era distinto al Gregoriano, estaba 13 días atrás del Gregoriano. Entonces el día 25 de octubre era el 7 de noviembre en toda la Europa.
Después Vladimir Lenin abolió el viejo sistema juliano y es así como la Revolución de Octubre se conmemora el 7 de noviembre.
Conoceme por las redes sociales
This site was made on Tilda — a website builder that helps to create a website without any code
Create a website